El marketing de colores
- Be Natural Agency
- 16 abr 2020
- 2 Min. de lectura
La publicidad es atractiva y fijamos la mirada en elementos que nos resultan llamativos, pero no solo es el diseño, sino también los colores lo que atraen a las personas, por eso desde Be Natural Agency queremos hablaros del marketing de colores.
ENVIAR MENSAJES Y CREAR EMOCIONES
Para enviar mensajes que además transmitan emociones hay que trabajar un buen marketing de colores que resulte efectivo. Por eso en este post queremos hablar de las diferentes emociones que aporta cada color y las diferentes maneras de usarlos. La psicología del color se aplica tanto en el producto como en el branding de la empresa y puntos de venta.
La principal división de colores por categorías de producto son: azul, amarillo, rojo, verde, naranja, morado y negro.

AZUL
Es el color de la tranquilidad, la inteligencia, la confianza y la eficacia, y en aspectos de la naturaleza el cielo y el mar. Las empresas utilizan el azul para transmitir una imagen de productividad, seguridad y confianza. Adecuado para bancos y clínicas, por ejemplo.
AMARILLO
Es un color luminoso que transmite felicidad y abundancia, pero en exceso puede provocar irritación. Es recomendable utilizarlo con productos o servicios relacionados con niños, en los puntos de venta es el color que más llama la atención.
ROJO
Es el color de la pasión, pero también de la urgencia y activa el apetito. Principalmente utilizado en la restauración ya que estimula el apetito y conjuntamente con promociones favorece la compra por impulso.
VERDE
¡Nuestro color favorito! Se asocia a la naturaleza, salud y paz. Se utiliza para el sector ecológico y de medioambiente.

NARANJA
Es un color optimista, emocionante y divertido. Se utiliza para dirigirse a públicos jóvenes y para llamar la atención, también está vinculado al mundo de la restauración.
MORADO
El color morado está asociado a la realeza, el lujo, la suavidad y la dulzura. Se utiliza productos de lujo y de belleza, en caso de utilizar un morado oscuro funciona con productos infantiles.
NEGRO
El color negro transmite poder, estabilidad, fortaleza, satisfacción y prestigio. Se suele utilizar en productos de lujo.
También tiene connotaciones negativas como la muerte y el miedo siendo así misterioso, en la época del impresionismo el negro no era un solor, sino la ausencia de este.
Como se comenta en el artículo de PuroMarketing el uso del color en el marketing puede influir en el reconocimiento de una marca en un 80% o en las decisiones de compra.

Diferentes marcas que utilizan los colores según las características comentadas anteriormente en el post.
Comments